El té Aracha se puede denominar “el hermano menor del Gyokuro”. Es una variante de té pero sin procesar, por lo que su vocablo significa “té crudo”. Por lo tanto, su resultado es un té con un fuerte sabor, más auténtico y natural, comparado con los otros tipos que ya habéis visto en Recetas Japonesas. En el país asiático, es la infusión que más toman los agricultores.
Las hojas para hacer Aracha se encuentran en un intermedio para otras variedades de infusión. Además, esta clase de té tiene un 5% de humedad residual en sus hojas, por lo que es necesario consumirlo rápidamente pues pierde más rápidamente su frescura. Pero no se diga más y veamos cómo preparar este tipo de infusión.

El más fuerte de los tés de sombra, el té Aracha
Equipment
- 1 Tetera puede ser un Kyusu o tetera japonesa que ya incluye un filtro y es más ergonómica
- 2 Tazas
Ingredientes
- 20 gr Té Aracha
- 400 ml Agua
Elaboración paso a paso
- Hervir el agua en la tetera hasta alcanzar una temperatura controlada entre unos 65 – 75 °C.
- Agregar las hojas de té en la tetera y esperar infusionar por un minuto con el agua a temperatura controlada.
- Servir en las tazas.
Video
¿De qué nutrientes se compone el té Aracha?
El té Aracha se puede decir que es el más fresco de todos, por lo que conserva mejor las propiedades y es muy valorado por ello. El Aracha es rico en aminoácidos y polifenoles, componentes beneficiosos para la salud.
¿Se pueden obtener otros tipos de té con el Aracha?
Sí. Aracha proviene de Arai (crudo) y cha (te). Por tanto, al procesar sus hojas y tallos se pueden obtener otros tipos de té, como el Gyokuro y la Sencha.
Más recetas de Bebidas
Por último, si buscas otras recetas similares para probar, aquí te dejamos nuestra más exclusiva selección sobre bebidas.