En esta nueva entrada de Recetas Japonesas vamos a conocer cómo preparar al más pequeño de la serie “Maki”, el Hosomaki. Y es que esta variante está dada para ofrecer en un solo bocado toda el sabor y la delicia de la variedad que prepares. A diferencia de su hermano mayor, el Hosomaki, a lo mucho, involucraría 1 o 2 ingredientes.
No obstante, conlleva la misma preparación para el arroz, mezclado con vinagre, sake, sal y azúcar. Los ingredientes los escoges tú, principalmente pescados, vegetales, frutas y más, aunque solo uno por receta. En este caso, el Hosomaki está orientado más a ser un plato de entrada y con un toque divertido con picante.
Y si quieres acompañar esta receta, un revuelto de edamame y espinacas será especial para ofrecer más variedad, sabor y la mejor nutrición.

Prueba un delicioso Hosomaki de atún y un toque picante
Equipment
- 1 Esterilla
- Papel antiadherente
- Tabla de picar
- Cuchillo
- Hangirí o bandeja
- Espátula metálica o de madera
Ingredientes
Para el arroz
- 600 gr Arroz para Sushi.
- 75 gr Mirin
- 45 gr Azúcar
- 10 gr Sal
Para el relleno
- Salsa Spicy
- 200 gr Atún
- 120 gr Masago
Elaboración paso a paso
Para el arroz
- Lavar muy bien el arroz y escurrirlo suavemente quitando todo el almidón. Sabréis que estará listo cuando su última agua sea la más transparente.
- Escurrir muy bien y dejar reposar con agua por unos 10 minutos.
- Cocer el arroz cubriendo con agua y tapado por unos 3 minutos a fuego alto, o parar cuando se escuche el hervor.
- Sazonar con sake, azúcar y sal dentro del Hangiri u otro recipiente donde se pueda extender.
- Remover constantemente con una espátula para que se oxigene mejor.
Preparar el Hosomaki
- Picar el atún en finas tiras.
- Colocar el nori con el lado brillante hacia abajo, encima de la esterilla previamente cubierta con papel film. Utilizar solamente una parte del nori (unos 3/4 de la hoja).
- Cubrir de arroz el nori, dejando unos 2 o 3 centímetros al descubierto.
- Comenzar a rellenar colocando una cantidad de atún y completando con salsa spicy.
- Enrollar lentamente la esterilla, tomándola con los dos pulgares mientras los otros dedos sostienen el relleno suavemente.
- Cortar el rollo en trozos más pequeños. Se pueden sacar unos 8 rolls pequeños.
¿De dónde viene el Hosomaki?
Su nombre deriva del japonés Hosoi que significa “delgado”, y maki o “rollo”; Su característica más importante es que en el interior del arroz y del Nori, solo se permite un trozo de ingrediente pincipal (pescados, verduras o frutas) y cada roll se degusta de un bocado. También recibe el nombre de “sushi de bocado”.
Más recetas sobre platos principales
Por último, si buscas otras recetas similares para probar y preparar, aquí te dejamos nuestra más exclusiva selección sobre platos principales.