Un nuevo post de Recetas Japonesas nos espera, y con él vamos a conocer en un resumen condensado, todas las características de este delicioso plato, el Shoyu Ramen. Algunos lo escriben como “Shouyu” pero esto no es correcto.
Este es el caldo más conocido y degustado por los habitantes en Tokio y en general del país nipón. Se encuentra como plato principal tanto en los restaurantes finos como en puestos callejeros de comida. Incluso puedes encontrarte el Shoyu Ramen en máquinas expendedoras, tal como una gaseosa.
Si bien existe una gran variedad de Ramen, el Shoyu Ramen es uno de los 4 caldos más famosos de Japón. Y aquí en Recetas Japonesas tenemos las recetas de estos platos principales que podrás preparar y degustar, como el delicioso Tonkotsu, el Miso o el picante Tantanmen.

Descubre el intenso sabor de la soja en un delicioso Shoyu Ramen
Equipment
- 1 Olla vaporera
- 1 Sartén antiadherente
- 4 Tazones grandes
- 4 Pares de palillos
- 1 Tabla de picar
- 1 Cuchillo
- 1 Colador o Tamiz
Ingredientes
Para el caldo "Ramen"
- 1 kg Casquería de cerdo y gallina.
- 300 gr Tocino o panceta de cerdo
- 6 lt Agua
- Sal y pimienta al gusto
- 3 Dientes de ajo
- Jengibre fresco
- Aceite de oliva
- 2 Puerros grandes
- 200 gr Cebolletas
- 1 Cebolla blanca grande
- 1 Zanahoria grande
- 4 Porciones de fideos opcional tallarines
- 4 Huevos duros
- Trozos de alga nori
- Vinagre
Para la salsa
- 400 ml Salsa de soja
- 100 ml Sake
- 100 ml Mirin
- 1 Diente de ajo
- 5 cm Jengibre
- Tiras de alga Kombu
- Puerro (solo la parte verde)
Elaboración paso a paso
- Cortar la cebolla, zanahoria y los puerros, usando de estos últimos solo la parte blanca y reservar la parte verde.
- Colocar todos los ingredientes del caldo, las verduras y las casquerías en la olla y rellenar con agua.
- Hervir el agua hasta el punto de hervor y luego cocer a fuego lento, con tapa puesta durante unas 4 horas; luego, reservar.
- Sacar la panceta o el tocino a las 2 horas y reservar. Aunque se pueden preparar crudos uniendo ambos ingredientes en un rollo antes de hervir.
- Colocar en la sartén u olla profunda salsa de soja, el sake, el mirin, alga kombu y un poco de ajo y jengibre.
- Cocer los huevos por espacio de unos 6 minutos en agua con vinagre y sal.
- Marinar el tocino o la panceta junto con los huevos en la salsa que se acaba de preparar por un mínimo de unos 30 minutos y luego enfriar para cortar mejor los trozos.
- Cortar la panceta envuelta con tocino en rodajas y dorar en sartén con aceite por ambos lados.
- Cocinar los tallarines en función de las instrucciones de preparación.
- Servir caliente en el tazón colocando los fideos, panceta y huevos, el caldo, trozos de alga nori y la salsa (unas 4 o 5 cucharadas) y ¡buen provecho!
Video
¿Qué significa Shoyu?
En japonés, el Shoyu significa literalmente “salsa de soja”. Es prácticamente lo que le confiere el sabor y el color a esta variante del Ramen. De por sí, es la variante de Ramen más conocida en el país oriental.
¿De dónde es originario el Shoyu Ramen?
Si bien es cierto que conocemos este plato por Japón, no es totalmente originario de este país, solo que aquí obtuvo mucha más fama. El Shoyu Ramen es un plato que se originó en China, pero fue adaptado con diversidad condimentos e ingredientes de la cocina japonesa. Emigró entre los siglos XIX a XX.
Más recetas de Plato principal
Por último, si buscas otras recetas similares para probar, aquí te dejamos nuestra más exclusiva selección sobre platos principales