El miso es una mezcla fermentada de sal, soja y ciertos tipos de granos como el arroz y la cebada. Es un componente básico en la cocina japonesa, teniendo una variedad de colores e ingredientes. Los más típicos son: el blanco, el amarillo o el rojo. Entre más oscuro, más fuerte es el sabor, y con este ingrediente prepararemos una sopa de miso.
La sopa de miso es lo más tradicional en la cocina japonesa, ya que se sirve junto con un cuenco de arroz al vapor. Lo esencial para realizar esta receta son sus 3 componentes: dashi (caldo japonés), miso (pasta de soja) y los ingredientes para la sopa, como tofu, algas o cebolletas.
Esta sopa es perfecta para que tu creatividad en la cocina florezca, ya que permite usar diferentes ingredientes, como verduras, carnes o mariscos. En Recetas japonesas, te traemos la receta de sopa de miso con tofu y algas, la cual es la combinación clásica en Japón.

Navega en un mar de sabores exóticos con esta receta de udon de mariscos
Equipment
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de picar
- 1 Cuchara
- 1 Batidor o tenedor
- 2 Cazuela
- 1 Recipiente profundo
- 1 Wok o sartén
Ingredientes
- 500 gr Fideos udon
- 1 Zanahoria
- 1/2 Cebolla blanca
- 3 Setas de shitake
- 1 cda Aceite vegetal
- 250 gr Calamares
- 250 gr Gambas
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cdas Caldo udon
- 1 cda Salsa de soja
Elaboración paso a paso
Preparar los mariscos
- Cortar la zanahoria y cebolla en tiras que sean muy finas, y de igual manera las setas shitake se rehidratan y se les quita el tallo.
- Pelar las gambas y los calamares.
- Colocar aceite en un wok o sartén, calentarlo a fuego medio alto y colocar las setas y saltearlas durante unos minutos.
- Agregar los calamares y las gambas y dejarlas cocinar bien.
- Añadir la cebolla cortada en juliana y remover la preparación hasta que esta se torne transparente. Agregar la zanahoria y sazonar con la pimienta, salsa de soja y la base de sopa mentsuyu.
Preparar los fideos
- Calentar una cazuela con agua y dejarla hervir a fuego suave. Incorporar los fideos udon en una cazuela con agua caliente para que se cocinen según las instrucciones, que suelen recomendar un tiempo de 2 a 3 minutos. Dejarlos escurrir y añadirlos al salteado.
- Mezclar el conjunto y servirlos en recipientes individuales. Si gustas, puedes decorar el plato con cebolletas o katsuobushi.
Video
¿Por qué es saludable el miso?
Son muchas las ventajas que tiene la pasta de miso, sin importar el tipo que elijas. Ayuda a mejorar la salud digestiva por los probióticos naturales que contiene, disminuye los niveles de colesterol, sirve en la prevención de la diabetes de tipo 2, contribuye en el alivio de los síntomas de la menopausia y mejora de las condiciones de la piel.
Más recetas para entrantes
Por último, si buscas otras recetas similares para probar, aquí te dejamos nuestra más exclusiva selección sobre entrantes.