El Yakiniku de wagyu, un plato originario de Corea, pero luego de muchos años llegó a Japón se conoce hoy día como «yakiniku». En el estilo coreano, la carne se marina con salsa de soja y azúcar. En cambio, en el estilo japones, la carne va a la parrilla sin marinar, y se le añade sal, pimienta o diferentes salsas al gusto.
Este clásico plato de “Yakiniku”, cuya palabra significa carne a la parrilla es como una barbacoa japonesa donde normalmente, en los locales o restaurantes de Japón, las personas preparan su propia carne a modo de yakiniku en unos braseros individuales de sobremesa.
Esta carne tan deliciosa y textura fundente puede comerse con guarniciones o haciendo una extraordinaria hamburguesa de wagyu japones, entre otros. Por último, como toque especial puedes untarla con la salsa yakiniku, esta salsa puedes encontrarla en establecimientos especializados.

¿Quieres experimentar con proteínas suaves al paladar? El yakiniku de wagyu sorprenderá a tus acompañantes favoritos en grande
Equipment
- 1 Sartén o parrillera
- 1 Paleta
- 1 Tabla de picar
Ingredientes
- 300 gr Carne wagyu
- 1 Limón rebanado
- 30 gr Nabo Daikon
- Sal y pimienta
- 100 ml Salsa yakiniku
- 20 ml Salsa de soja
Elaboración paso a paso
- Pelar y rallar el nabo daikon y reservar, a la vez que cortar la carne Wagyu japonés en rebanadas de aproximadamente 5 mm de grosor.
- Calentar la sartén o en todo caso la plancha o parrilla a fuego medio alto y cocer la carne wagyu sin aderezar con la misma grasa por 15 segundos cada lado. Condimentar con sal y pimienta al gusto.
- Aderezar con la salsa yakiniku y colocar en un plato junto a una porción de nabo rallado y un toque de salsa de soya y una rebanada de limón como acompañantes. También puede adornarse con la yema de un huevo y cebolleta.
Video
¿Con que guarnición y salsa puede acompañar el yakiniku de wagyu?
Se combina bien con algunas guarniciones sencillas como: un poco de Kimchi (vegetales fermentados), col fresca, un tazón con arroz blanco. También este plato se puede complementar con varias clases de salsa: de soja, miso y un poco de wasabi por si quieres darle un toque más picante.
Más recetas para plato principal
Por último, si buscas otras recetas similares para probar, aquí te dejamos nuestra más exclusiva selección sobre platos principales.